Recordemos que una disposición adicional del Borrador que estaba debatiéndose en el Congreso hace unas semanas del Proyecto de Ley Orgánica de Régimen de Personal de la Policía Nacional permitía el trasvase de policías locales y autonómicos a la Policía Nacional.
Hace unos días escribiría en este blog: ¿Por qué la Policía Nacional podrá integrar a policías autonómicas y locales?. Reflexionaba sobre los posibles motivos de esta decisión.
Pues no… parece que finalmente no será así. Las informaciones de los últimos días indican que se ha caído esta posibilidad, y que sólo se permitirá para policías autonómicas, y habrá que ver si la Guardia Civil podrá hacerlo.
Tan interesante como haber conocido el motivo de incluir esta posibilidad en el borrador inicial, sería conocer el que ha sido la base para descartar esta posibilidad en el Congreso ahora, no?.
Lo lamento, ya que algunos de los efectos colaterales que tenía sobre las policías locales (y exponía en el post anterior) podrían haber sido positivos. Mala tarde ! (aunque ya advertíamos de su rareza).
Arturo:
interesante reflexión la que haces. Aunque lamento como tú que este tipo de «trasvase» (que como he dicho debería ser bidireccional) no se concrete, quizás no compartimos los motivos.
Como he escrito creo que la policía local debe tener su propio espacio. Conozco agentes y mandos de policías locales que se integran en policías bien mandadas, organizadas y ordenadas y que no se sienten «cómodos» y es porque realmente no quieren ser policías locales, quieren ser policías estatales y hacer lo que ellos hacen. Eso no puede hacer que las policías locales pierdan su esencia y orientación, no?. También conozco otros policías locales que su organización les encamina a desarrollar aspectos para los que él no «se presentó» cuando opositó a policía local, porque creían que su ámbito era la proximidad, la cercanía y el aspecto preventivo y de mediación. De todo hay.
Por otra parte estoy contigo en que los mandos deben/debemos mejorar, pero créeme que conozco muchos mandos bien preparados y con ganas de cambiar y hacer que las cosas vayan mejor. Creo que no todo se pierde por una parte.
Gracias por pasarte por aquí y sobre todo comentar.
El ingreso de Policías Locales en el Cuerpo Nacional de Policia hubiese significado un salto cualitativo para muchos agentes de la administración local los cuales se sienten maltratados por sus gestores.
Recordar que las P.L. tienen un amplio marco de competencias para poder desarrollar su labor pero la falta de actualización por parte de los mandos de estos cuerpos les impide a los agentes realizar su trabajo para los cuales están instruidos y capacitados.
Cabe recordar que la formación de los policías de hoy en día es mucho mejor que la que cualquier oficial, sargento, inspector…pudo recibir en su momento, pero como se dice, donde manda patrón no manda marinero, en este caso son los superiores los encargados de llevar a cabo los planes de actuación y ese concepto que tienen de ¨municipalet¨ lo llevan grabado a fuego en su ADN policial.
Muchos hubiesen renunciado a parte de su sueldo para poder trabajar en un cuerpo estructurado y con las funciones bien definidas, porqué poder trabajar de lo que realmente uno desea disfrutar de tu empleo es de esas cosas que el dinero no puede comprar, como la alegría de ver nacer a un hijo sano.