Alertas de seguridad y emergencia desde dispositivos móviles «AlertCops»

El Ministerio del Interior de España lanza una aplicación móvil para que los ciudadanos puedan hacer llegar sus demandas o necesidades de seguridad urgentes a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Guardia Civil y Policía Nacional).

Aunque todavía está en una fase piloto, curiosamente el Ministerio se adelanta a las Comunidades Autónomas gestoras en nuestro Estado de los Centros de Emergencia 112 que tienen el reto de adoptar este tipo de soluciones más pronto que tarde.

A finales de los noventa el 80% de los requerimientos ciudadanos al 112 se realizaba desde teléfonos fijos. En menos de diez años (sobre el 2005) ese porcentaje se invirtió y era las llamadas desde móviles las que tenían este porcentaje de entrada en los Centros 112.

En pocos años la mayoría de las entradas de las demandas de emergencia se realizarán mediante aplicaciones tipo AlertCops. La rapidez, sencillez y ayuda a la localización que ofrecen este tipo de aplicativos (¿Dónde ocurre?) es un aspecto fundamental para el inicio de la atención en cualquier emergencia.

En pocos años la estructura y funcionamiento de los centros de emergencia va a cambiar de forma sustancial: el teléfono y la voz ya no serán tan importantes y tomarán el relevo los sistemas de detección automática e inteligente y las plataformas tecnológicas del tipo que se comenta en esta noticia: SIMASC (Sistema de Movilidad de Alertas de Seguridad Ciudadana).

El Ministerio del Interior pone en marcha «Alertcops», la primera aplicación móvil de alertas de seguridad ciudadana

Canal YouTube del Ministerio del Interior: AlertCops – Aplicación móvil de alertas de seguridad ciudadana – Subtitulado español

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *