Palma, 8 feb (EFE).- Los trabajadores del servicio de Emergencias 112 de Baleares llevarán a cabo movilizaciones en todos los actos de conmemoración del 15 aniversario de este teléfono único en los que participe el Govern balear, para protestar por la situación de precariedad en la que se mantiene a la plantilla.
Los sindicatos UGT, CCOO y USO, que integran el comité de empresa de Gestión de Emergencias de Baleares (GEIBSAU), anuncian hoy en un comunicado estas medidas de protesta y explican que son la respuesta a 15 años de trabajo en los que los avances en las condiciones laborales no se han notado.
El servicio del 112 lo desarrolla una plantilla de 120 trabajadores «altamente cualificados y formados», que realizan turnos rotativos de 8 horas con guardias semanales y atienden a los usuarios en «prácticamente» todos los idiomas oficiales de la comunidad europea, remarcan los sindicatos.
Al mismo tiempo, forman parte de GEIBSAU, la empresa «peor pagada» de la Administración autonómica y se vieron «subrogados con infinidad de deficiencias» como el hecho de que en toda la plantilla no haya ningún trabajador fijo y que la última subida salarial se produjo en el 2007, cuando se firmó el último acuerdo colectivo.
«Su situación se equipara en la mayoría de los casos al Convenio del Telemárketing. ¿Se puede comparar la gestión de una emergencia con la venta por teléfono de aspiradoras o el servicio de atención al cliente de una empresa de móviles?», inquieren los sindicatos en su nota.
Los trabajadores, según los sindicatos, no tienen derecho a promoción interna, ni a consolidar su plaza, ni al traslado a otras sedes y critican que, mientras tanto, «los políticos ensalzan la grandeza y calidad del 112 obviando de manera deliberada y consciente el malestar de la plantilla». EFE