Conclusiones Jornadas: Turismo y Seguridad

la foto

Ya están disponibles en la Web del Foro Institucional de Calidad del sector público de las Illes Balears, las conclusiones de la Jornada sobre “Turismo y Calidad de los servicios públicos”, celebradas el 22 y 23 de abril en el Puerto de Palma.

Podéis acceder a ellas aquí:

Conclusiones “Turismo y Calidad de los servicios públicos”. Mayo 2015. Palma.

Hubo mesas y debates sobre tecnología, infraestructuras, cultura y patrimonio, etc. Tuve la oportunidad de dinamizar y coordinar con componentes de la Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local de Palma y SEIB 112 de Baleares, una de las mismas sobre CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS. Sigue leyendo

Turismo y calidad de los servicios de seguridad y emergencia

 

Pocos días para que se desarrolle la Trobada 2015 del Foro Institucional de Calidad del sector público de las Illes Balears, este año bajo el lema: «Turismo y Calidad de los servicios públicos».

Estos días andamos preparando con componentes de la Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local de Palma y SEIB 112 de Baleares, una de las mesas del mismo sobre CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS (que moderaré). Hablaremos y debatiremos sobre cómo nos orientamos los servicios de seguridad y emergencia hacia nuestros turistas y visitantes, y como respondemos a las necesidades y demandas que plantean.

Turismo y Seguridad en Magaluf: conocer, debatir, decidir y actuar

Tras un verano intenso está abierto un debate sobre los problemas, especialmente relacionados con la seguridad, que surgen cada año en algunas zonas maduras de nuestra isla, especialmente Magaluf y Punta Ballena. ¿Qué se podría hacer al respecto? . Sigue leyendo

I don´t understand

DIARIO DE MALLORCA. 3/6/12

I don´t understand

La Dirección General de la Policía remitió el pasado 30 de mayo a las distintas jefaturas superiores de España una instrucción para que, «debido a las actuales restricciones presupuestarias y con el fin de racionalizar el gasto (…), se abstengan de utilizar los servicios de intérpretes que habitualmente se utilizan para la asistencia a detenidos en las Oficinas de Denuncias y Atención al Ciudadano». Un segundo comunicado sugiere que empleen, «de ser posible, los recursos de que pueda disponer cada plantilla». Dicho en román paladino: que cada cual se busque la vida como pueda, buscando entre los agentes de servicio alguno que sea capaz de aclararse en inglés con un turista, lo suficiente para tomarle una denuncia. Lo que teniendo en cuenta el nivel general de idiomas en este país, no es tan fácil. El asunto va a ser especialmente peliagudo en Balears, con la cantidad de turistas ante los que vamos a dar una imagen tercermundista. Como los policías que hace una semana detuvieron a un camello vendiendo marihuana en s´Arenal. Le hicieron declarar por escrito a un turista alemán que efectivamente le había comprado la droga al detenido. Y luego tuvieron que confirmar que lo que ponía en el documento era correcto dándoselo a leer al recepcionista de un hotel cercano.

OPINIÓN: La seguridad pública en el programa electoral del nuevo Govern de les IB

Es ahora un buen momento de repasar los contenidos de seguridad del programa electoral del partido (PP) que gobernará con mayoría absoluta los próximos cuatro años en les Illes Balears. Es interesante observar que uno de los 18 puntos en que se desglosan su programa es el de Seguridad Pública (incluido en el apartado de LAS PERSONAS), y eso a pesar de que somos una Comunidad que no tiene compentencias desarrolladas en esa materia, salvo la clásica de coordinación de policías locales.
Se exponen 10 puntos en el ámbito de Seguridad Pública (9 de seguridad y 1 de emergencia) y son los siguientes: Sigue leyendo

La Policía Canaria patrullará con las locales en las zonas turísticas

28/01/2011

Adeje, Arona, Santiago del Teide y Puerto de la Cruz firman con el Gobierno autónomo sendos convenios de colaboración en seguridad y emergencias

El alcalde de Santiago del Teide asiste a la rúbrica del compromiso de la Policía Canaria con la de su municipio.

El alcalde de Santiago del Teide asiste a la rúbrica del compromiso de la Policía Canaria con la de su municipio. Sigue leyendo

Inician un estudio sobre la seguridad en Playa de Palma

A los turistas se les entrega un cuestionario que han de rellenar ellos mismos y que se ha editado en alemán, inglés y castellano

Fuente: diariodemallorca.es
Fecha: 23/09/10
[print_link]

EFE. PALMA El Consorcio de la Playa de Palma está realizando encuestas entre los turistas para conocer qué percepción tienen acerca de la seguridad en la zona, como parte de un estudio que tratará de analizar esta cuestión en toda el área que abarca el proyecto de remodelación de este área de turismo maduro de Mallorca. Sigue leyendo

Opinión: Playa de Palma y la nueva seguridad turística

Artículo de Jaime Tovar publicado en el diario Ultima Hora de Mallorca el día 1 de agosto de 2010

 

El proceso que se ha iniciado de transformación y revaloración de la Platja de Palma por su magnitud constituye una magnífica oportunidad para estudiar, aprender y sacar conclusiones sobre muchos aspectos. Realmente es un proyecto único en España y a nivel internacional que está siendo observado por estudiosos de destinos turísticos maduros, de eficiencia energética o del ámbito social o medioambiental entre otros. Puede serlo también en temas de seguridad. Sigue leyendo

Jornada de expertos en observación y análisis de la seguridad

El pasado 4 de junio, el Delegado del Gobierno en las Illes Balears Ramón Socías y la Comisionada del Gobierno de España para la recualificación de la Platja de Palma y Gerente del Consorcio de Platja de Palma Margarita Nájera, inauguraron la «Jornada de expertos en observación y análisis de la seguridad. Revalorización urbana de espacios residentes y turísticos en Platja de PalmaSigue leyendo