Aporrea . 30/07/2012 .
Venezuela.
Aspirantes a bomberos serán seleccionados por la Universidad UNES
Curioso lo del «mes de aislamiento» como prueba, sin teléfono y sin redes sociales ¡.
Aporrea . 30/07/2012 .
Venezuela.
Aspirantes a bomberos serán seleccionados por la Universidad UNES
Curioso lo del «mes de aislamiento» como prueba, sin teléfono y sin redes sociales ¡.
José Julián Istúriz me hace llegar estos días la Sentencia del Tribunal Constitucional sobre la cuestión de inconstitucionalidad nº 30/2002, emitida en la fecha 13 de enero del 2012.
Esta sentencia declara inconstitucional y anula la disposición transitoria segunda de la Ley Canaria 6/1997, de Coordinación de Policías Locales, que dispensa de un grado a los aspirantes de una promoción interna si son funcionarios de policía con la realización de cursos de la Academia Canaria de Seguridad.
Esta disposición o alguna similar ha sido utilizada en varias CC.AA e incluso en otros servicios o cuerpos como los bomberos.
Aparece en el blog amigo de gestores-públicos una reproducción de una entrevista concedida en La Vanguardia el 14/4/12 a Steven Kelman, experto en Gestion Publica de Harvard University.
http://gestores-publicos.blogspot.com.es/2012/04/steven-kelman-las-oposiciones-tal-vez.html
Mi amigo José Julián Istúriz me manda información interesante que apunta a la tendencia de la jurisprudencia a permitir que las bases de las oposiciones para los puestos de técnicos, jefes y directivos en bomberos y servicios de emergencia no sean estrictamente reservadas a determinadas titulaciones (en concreto arquitectos o ingenieros industriales). Sigue leyendo
elcorreo.com
28/02/2011. VIZCAYA
Se generalizan en los municipios vizcaínos los agentes interinos, que salen a la calle sin formación. Sigue leyendo
28/03/2011
La Crónica Badajoz
El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ha declarado «ilegal» el nombramiento por el sistema de libre designación de los jefes de los parques de bomberos del Consorcio de Prevención y Extinción de Incendios de la provincia (CPEI), dependientes de la Diputación Provincial de Badajoz, tras la demanda que planteó CSI-F, según informó ayer este sindicato.
04.02.2011 Tino Fernández
expansión.com
La posibilidad de una ‘fuga de cerebros’ desde la empresa privada hacia el sector público choca con obstáculos legales, culturales o de retribución. Mucho tendrá que cambiar la Administración para que el talento directivo acepte un cambio que, de momento, no convence. Sigue leyendo
Europa Press | Madrid
El Ayuntamiento de Madrid introduce cambios en las pruebas de acceso al Cuerpo de Bomberos para facilitar la entrada de mujeres, como ha explicado a el coordinador general de Seguridad, Javier Conde, después de alcanzar un acuerdo con UGT. Sigue leyendo
(Comunidad Valenciana)
20-01-2011
(EFE).- La Generalitat Valenciana y las organizaciones sindicales de bomberos han consensuado el proyecto de Ley de Bomberos, un texto que incide especialmente en la formación y regula cuestiones de índole laboral, así como los modos de acceso a este cuerpo y de selección. Sigue leyendo
ABC
(Madrid) POLITICA,MUNICIPAL |
17-02-2011 /
El Coordinador General de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Madrid, Fernando Bermejo, ha señalado hoy que el sistema de selección del cuerpo de bomberos en Madrid sigue el modelo utilizado en Nueva York y París. Bermejo hizo estas declaraciones durante su intervención ante la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento, ante la que compareció para responder a una pregunta de IU sobre el porqué de la «no discriminación entre sexos para las pruebas físicas de acceso al Cuerpo de Bomberos y de no garantizar la aplicación de la política de igualdad de la mujer».
El nuevo modelo de selección madrileño se basa en «el análisis de los requisitos» y en «la simulación de situaciones reales y escenarios» a los que se pueden enfrentar, según Bermejo. Se trata de «un modelo innovador» que sigue los criterios de selección «de los bomberos de Nueva York y París», agregó. Así, el modelo pretende «distinguir en las pruebas los mínimos exigibles» en cuanto a agilidad y fortaleza física, pero siempre «en pruebas simuladas de la realidad». Según Bermejo, la escuela de bomberos lleva tres años investigando «para buscar la fórmula mas adecuada» para acertar con los criterios de selección.