La hora de los directivos públicos profesionales

concert-662851_640Noticia de El País (5/6/15):

Carmena elegirá sus cargos directivos mediante un examen a funcionarios

Parece que por fin, tras el debate de los pactos y la determinación de los cargos políticos, empiezan a llegar las reflexiones (que me interesan especialmente) sobre los directivos públicos, que son una importante clave de la gestión eficaz y eficiente de administraciones. Sigue leyendo

¿El Plan de Carrera de los funcionarios servirá para mejorar los servicios públicos?

IMG_2060

Recientemente hemos conocido la noticia de que los principales sindicatos de las Illes Balears han firmado un acuerdo con el Govern para volver a activar, después de estar suspendida durante unos años por los recortes, la aplicación de la carrera profesional prevista en el Estatuto básico del empleado público EBEP.

Se publicó el día 9/5/2015 en el BOIB un Acuerdo del Consell de Govern por el que se ratifican los acuerdos con los sindicatos de desarrollo de dicha carrera, según lo estipulado en un acuerdo más general y global que se suscribió hace unos 7 años (2008).

Ese acuerdo, desde el punto de vista retributivo, en el punto máximo, supone que un trabajador del Grupo A1 (titulado universitario superior) puede incrementar sus retribuciones en 12.000 € anuales si reúne 20 años de antigüedad y una serie de requisitos; y uno del Grupo E (formación básica) 4.500 € también si lleva esos años. Esto supone al mes unos 1.000 o 350 € brutos respectivamente. Por contra, en el límite mínimo, si tiene 5 años de antigüedad, el trabajador del Grupo A1 puede incrementar sus retribuciones en 3.000 € anuales y el del Grupo E 1.300 € .

Sigue leyendo

Las frases que nunca deberían escucharse en una organización

impotenciaLas frases que nunca deberían escucharse en una organización, especialmente si es pública, y muy especialmente si son pronunciadas por un mando o directivo:

  • No le hagas caso, éste (ciudadano o funcionario) sólo se queja…
  • Este trabajador/funcionario hace lo que quiere. No lo vamos a cambiar, déjalo …
  • Esto no es asunto mío…
  • Este tema no es cosa de nuestro departamento o servicio…
  • Los de ese servicio/esa administración nunca hacen las cosas bien, son un desastre, así no podemos trabajar…
  • Esto no se puede hacer porque…. Sigue leyendo

La enfermedad institucional de España: política y administración pública

El Pais 15/08/12

Interesante artículo sobre la administración pública, los funcionarios, el personal directivo en el sector público, etc.

Víctor Lapuente Giné (profesor en el Instituto para la Calidad de Gobierno de la Universidad de Gotemburgo).

La enfermedad institucional de España

 

OPINIÓN: Aumento de la jornada en los empleados públicos, útil?

En estos días se está planteando en muchas administraciones públicas (especialmente Ayuntamientos) cómo se van a llevar a cabo la ampliación de la jornada a 37,5 h. que establece la Ley de Presupuestos Generales para todas las administraciones públicas, y el consiguiente proceso de negociación con los sindicatos para fijar este aspecto.

Es evidente que este aumento no es «per se» una garantía de incrementar la productividad ni siquiera de mejorar la atención o los servicios al ciudadano. Puede ayudar, pero no es seguro. Quizás sea oportuno en este momento realizar tres consideraciones:

  1. sobre la ampliación de la accesibilidad y la mejora del servicio al ciudadano
  2. sobre la aplicación de determinados sistemas para incrementar la jornada
  3. sobre la forma de llevarla a cabo en determinados puestos (presencial o no) Sigue leyendo

Hacia la mejora del sistema institucional, desde la dirección pública profesional

Interesante reflexión que se hace desde IFQA (International Foundation for Quality Agreements) sobre la oportunidad de cambiar de modelo en la gestión pública desde el desarrollo de la nueva función directiva en la administración pública.

Cuanto antes, mejor….

Hacia la mejora del sistema institucional, desde la dirección pública profesional

 

 

La productividad de los funcionarios (Artículo El Pais)

Artículo en El País sobre los funcionarios y la situación actual en cuanto a su productividad, sistema de acceso y garantías de innamovilidad. Comparación con otros países europeos.

Artículo El País: Que al funcionario le cunda más (Lluís Pellicer) 30/7/2011