Ponencia: Claves de la evaluación de la calidad en los servicios policiales

gigapp

Como ya os comentaba a principios de junio, tendré la oportunidad de presentar una ponencia titulada: «Las claves de la evaluación de la calidad en los servicios policiales» en el V Congreso Internacional en Gobierno, Administración, Políticas Públicas, que se celebrará a finales de este mes de septiembre en la sede del Instituto Nacional de Administraciones Públicas INAP en Madrid, organizado por el GIGAPP (Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas), la Fundación Ortega-Marañón y el propio INAP. Está incluida dentro del Grupo de Trabajo A-18 Modelos innovadores de evaluación de la calidad de los servicios públicos”.

La ponencia reflexiona sobre la situación de la evaluación de la calidad de los servicios policiales, orientándose más específicamente a los de la administración local en España, aunque con referencias a cuerpos estatales y de otros países.

Repasa los ámbitos que están siendo considerados y evaluados tradicionalmente por éstos, comentando los aspectos positivos y las debilidades que presentan los sistemas o herramientas que hasta ahora se están utilizando. Se relacionan así mismo algunas experiencias internacionales en medición y modelos de comparación entre policías.

Finaliza planteando una serie de propuestas para establecer la mejora de su evaluación, fundamentadas en la necesidad de concretar mejor y más decididamente la incorporación de los servicios policiales a la filosofía del Open Government y del Open Data.

La ponencia completa ya está a disposición de los interesados en la Web de GIGAPP. Adjunto un enlace desde donde podéis obtenerla o descargarla: Ponencia completa: «Las claves de la evaluación de la calidad en los servicios policiales». Jaime Tovar.

 

Publicación de datos de criminalidad por Municipios, por fin!

Excelente noticia y buen avance hacia la transparencia si el Ministerio del Interior publica los datos de la delincuencia por Municipio (por ahora de los de más de 50.000 habitantes).

Y que se tendrán en cuenta los datos de los delitos y faltas que conocen las Policías Locales…

La tasa de criminalidad, en su nivel más bajo en doce años – Diario de Mallorca.

«La sentencia de los trileros de Platja de Palma es pionera en toda España»

Ultima Hora: 24/07/2012

«La sentencia de los trileros de Platja de Palma es pionera en toda España»

 

Diario de Mallorca: 24/07/2012

Isern se personará como acusación particular contra los trileros de la Platja de Palma

 

Diario de Mallorca: 21/07/2012

La Policía Local detiene a 12 trileros que cometían atracos

Las cuentas de los delitos no salen

DIARIO DE MALLORCA 29/5/2012.

RAMÓN FERRANDO. VALENCIA­.

Interior anuncia que la tasa de delincuencia va a repuntar al cambiar el método de conteo

Los datos de la Fiscalía y la Policía difieren 

El Gobierno informó a principios de mayo de que los delitos y faltas cometidos en España han disminuido en un 1,9 por ciento entre enero y marzo de este año con respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, los expertos coinciden en que las estadísticas de criminalidad que se están utilizando en el Estado son muy poco fiables y el propio Gobierno ha anunciado que cambiará el sistema de conteo. Sigue leyendo

OPINIÓN: Los altercados sociales en UK y las redes sociales

Son muchas las noticias que están apareciendo estos días sobre los altercados sociales en Londres.

Se conocen los resultados o consecuencias de estos sucesos y el importante esfuerzo policial para controlarlos:

la-violencia-en-las-calles-de-reino-unido-causa-cuatro-muertos

cameron-anuncia-refuerzos-policiales-londres

Se plantea la necesidad o no de dejar fuera de los recortes presupuestarios a la policía:

el-alcalde-de-londres-apuesta-por-dejar-a-un-lado-los-recortes-a-la-policia

londres-mantendra-a-la-policia-en-la-calle-pese-al-plan-de-reduccion-de-agentes

Sigue leyendo

OPINIÓN: Los datos de criminalidad. La Ertzaintza ofrece los datos de sus actuaciones

Tratando estos días de obtener datos sobre la delincuencia y las tasas de criminalidad, observo que aún no podemos en España buscar de manera sencilla, actualizada y flexible esta información para realizar estudios o simplemente para informarnos de cómo van estos temas a nivel de comunidades autónomas, provincias, por tipo de delito… Sigue leyendo