¿Lo nuevo es malo en la administración?

“Lo nuevo es malo, jamás dejes de tener miedo” 

Ese es el mensaje que le daba Grug, el conservador padre de The Crodds a su familia, y que Emma su joven y curiosa hija cuestionaba continuamente, en un mundo que (indefectiblemente) estaba cambiando y les impedía seguir en su protectora cueva.

https://www.youtube.com/watch?v=907CnGbpfGU

Los retos que están abordando los gobiernos son cada días más complejos, la sociedad evoluciona de forma rápida y los sistemas de comunicaciones y de información están cambiando la forma de vivir y relacionarnos.

Hoy en día una organización que hace lo mismo o de la misma manera que como se hacía hace 3 o 4 años, es posible que esté abocada al fracaso. Sigue leyendo

Sobre el fomento de la creatividad y la innovación en las organizaciones

Dos interesantes artículos de contunegocio.es, sobre el fomento de la creatividad: uno sobre la técnica del uso de las preguntas y otro reflexiona sobre lo emocional en nuestro cerebro y las implicaciones que tiene para innovar y cambiar.

Preguntas que fomentan la creatividad de Guzman López

¿Cómo nuestro cerebro emocional bloquea la innovación? de Virginio Gallardo

OPINIÓN: reinventar el sector público

Interesante entrada del blog de Xavier Marcet sobre la oportunidad de la crisis (y yo diría que la renovación en estos momentos de los equipos de gobierno y directivos de las corporaciones locales y muchas autonómicas) para reinventar el sector Público.

Pero como se comenta acertadamente los cambios no se deberían limitar al nivel de la gestión (por lo tanto no es una cosa de 4 ni de 8 años) sino que han de afectar también a la política, a la gobernanza e incluso al papel y a la actitud de los ciudadanos y la sociedad.

Reinventar el sector público. Xavier Marcet

Veréis que plantea acertadamente una descripción de la situación actual y también presenta una serie de propuestas de actuación atrevidas, pero sobre todo apuesta por un: «algo habrá que hacer» (y de una forma diferente a cómo se ha hecho hasta ahora) de lo contrario esto «se viene abajo».

Mapas mentales

31.01.2011.  Ángela Méndez

expansión.com

«No aprendemos sobre nuestra propia capacidad de aprender”. Acudir a una negociación bien preparado, pensando siempre en las opciones y no sólo en los problemas es una de las mejoras que conseguirá si aprende a usar la herramienta que Tony Buzan nos explica: la mente Sigue leyendo