Ya no vale pedir fotocopia del DNI y certificados, no

Quiero compartir con vosotros una interesante entrada en el blog «Por el artículo 103» de Máximo Fraile, en el que nos habla de la capacidad que vamos a tener tenemos las administraciones públicas de avanzar de verdad en la administración electrónica y en concreto en la interoperatividad entre nosotros; y por lo tanto en reducir los trámites de los ciudadanos y las empresas con las que nos relacionamos. En definitiva hacerles la vida más fácil y feliz, que de eso se trata:

Burocracia que hemos suprimido ya en el 2016 gracias a la Plataforma de Intermediación las CCAA Sigue leyendo

Los buenos productos al compartir

A través de Miquel Rodríguez me llega este magnífico ejemplo de producción de algo expontáneo, en colaboración.

¿Que nos puede aportar esto de ejemplo y moraleja para nuestras organizaciones? Sigue leyendo

OPINIÓN: La seguridad pública en el programa electoral del nuevo Govern de les IB

Es ahora un buen momento de repasar los contenidos de seguridad del programa electoral del partido (PP) que gobernará con mayoría absoluta los próximos cuatro años en les Illes Balears. Es interesante observar que uno de los 18 puntos en que se desglosan su programa es el de Seguridad Pública (incluido en el apartado de LAS PERSONAS), y eso a pesar de que somos una Comunidad que no tiene compentencias desarrolladas en esa materia, salvo la clásica de coordinación de policías locales.
Se exponen 10 puntos en el ámbito de Seguridad Pública (9 de seguridad y 1 de emergencia) y son los siguientes: Sigue leyendo

Paz entre policías

Dos sindicatos de la Policía Local y la Nacional piden calma a sus afiliados tras los roces mantenidos las últimas semanas

Fernando Pérez Ávila , Sevilla | 20.01.2011

 

Un apretón de manos, dos carteles corporativos y una rueda de prensa en un escenario neutral sirvieron ayer para sellar una especie de acuerdo para poner fin a los roces que se habían sucedido en las últimas semanas entre policías nacionales y locales. Sigue leyendo

La Policía Canaria patrullará con las locales en las zonas turísticas

28/01/2011

Adeje, Arona, Santiago del Teide y Puerto de la Cruz firman con el Gobierno autónomo sendos convenios de colaboración en seguridad y emergencias

El alcalde de Santiago del Teide asiste a la rúbrica del compromiso de la Policía Canaria con la de su municipio.

El alcalde de Santiago del Teide asiste a la rúbrica del compromiso de la Policía Canaria con la de su municipio. Sigue leyendo

Opinión: Playa de Palma y la nueva seguridad turística

Artículo de Jaime Tovar publicado en el diario Ultima Hora de Mallorca el día 1 de agosto de 2010

 

El proceso que se ha iniciado de transformación y revaloración de la Platja de Palma por su magnitud constituye una magnífica oportunidad para estudiar, aprender y sacar conclusiones sobre muchos aspectos. Realmente es un proyecto único en España y a nivel internacional que está siendo observado por estudiosos de destinos turísticos maduros, de eficiencia energética o del ámbito social o medioambiental entre otros. Puede serlo también en temas de seguridad. Sigue leyendo

Acceso de las Policías Locales al Sistema Integral de Seguimiento de la Violencia de Género

Fecha: 03/03/10
Fuente: Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local (Unijepol)

[print_link]

Comienza a generalizarse el acceso de las Policías Locales al Sistema Integral de Seguimiento de la Violencia de Género

La reciente celebración de la Conferencia Internacional sobre Buenas Prácticas Policiales en la Atención a la Violencia de Género, organizada por el Gabinete de Estudios de Seguridad Interior (GESI) de la Secretaría de Estado de Seguridad, también ha supuesto el comienzo de la generalización del acceso de las Policías Locales al Sistema Integral de Atención a la Violencia de Género. Sigue leyendo

La convivencia entre los Mossos y la Urbana se resiente desde sus cúpulas

Fuente: lavanguardia.es
Fecha: 06/06/09

[print_link]

Los acuerdos para el despliegue en Barcelona minaron las futuras relaciones

La llegada de los Mossos a otros municipios también causó conflictos

ENRIQUE FIGUEREDO.  Los Mossos d´Esquadra y la Guardia Urbana de Barcelona componen una pareja mal avenida. El rediseño policial de la capital catalana con la llegada de los agentes autonómicos en el 2005 provocó algunas heridas cerradas en falso que han ocasionado desconfianzas que han alcanzado a las cúpulas de ambos cuerpos, incluidas las políticas. Discrepancias sobre el dibujo definitivo del sistema policial catalán laten también bajo unas diferencias de criterio evidenciadas de manera palmaria en la polémica desatada por el informe de los Mossos que pone en duda que a Xavier Vilaró, jefe de la Guardia Urbana, le hiriera una pelota de goma que le hizo perder el bazo. Sigue leyendo

Castilla-La Mancha adoptará el plan de cooperación de las policías locales de la comarca

Fuente: diarioinformacion.com
Fecha: 05/06/09

[print_link]

Representantes de Banyeres, Castalla, Ibi, Onil, Tibi, Biar, Xixona y Agost acudirán a unas jornadas en Toledo

M. VILAPLANA.  El plan de cooperación que están llevando a cabo las policías locales de Banyeres, Castalla, Ibi, Onil, Tibi, Biar, Xixona y Agost ha despertado el interés de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, donde se pretende implantar este modelo. Los máximos responsables de los cuerpos policiales de los citados municipios han sido invitados a unas jornadas que se celebrarán el próximo día 24 en Toledo, foro en el que expondrán su experiencia y los buenos resultados que está ofreciendo esta colaboración conjunta. Sigue leyendo