Hacia una mejor evaluación de las políticas públicas

Interesante publicación sobre la evaluación de las políticas públicas (en inglés) de la revista «European Public Mosaic» de la Escola d’Administració Pública de  Catalunya.

En el primer artículo de Marc Balaguer y Frederic Udina de Ivàlua, adecuado para enmarcar los siguientes, se explican las diferencias y tipologías de evaluación. Me quedo con la importancia del abordaje interdisciplinar y la comunicación de las evaluaciones, orientándola a los diferentes destinatarios interesados. Sigue leyendo

OPINIÓN: Ha muerto Jaume Curbet

Ha muerto Jaume Curbet. Algunos lo identifican como el padre del modelo de seguridad de Catalunya.

Artículo de Miquel Sellarès en Tribuna.cat

Quizás no deba considerarme su amigo, pero sí que he tenido oportunidad de haber estado cerca de él en varias ocasiones en estos últimos años (en proyectos profesionales, conferencias, etc.) y he compartido momentos interesantes a su lado, sobre todo aprendiendo. En los últimos tiempos, estando ya enfermo, en algún encuentro entrañable en su ciudad, Girona.

En alguna ocasión además tuvo la oportunidad de demostrarme (por algún tema personal) que era una magnífica persona.

Se ha ido un magnífico pensador que se preocupó de estudiar la seguridad, la violencia, el desorden, la policía…  desde otros putos de vista y enfoques (que otros nos empeñamos en no valorar, enmarañándonos en unos modelos o paradigmas que quizás están agotados).

Es buen momento para releer cosas que escribió.

https://jaimetovar.com/gdp/?p=1198

Jaume Curbet era actualmente Director del máster en Políticas Públicas de Seguridad. Universitat Oberta de Catalunya. Colaborador del Instituto Internacional de Gobernabilidad en materia de seguridad pública y editor del Magazine Seguridad Sostenible (IIG). Ha sido Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Girona; asesor de la Generalitat de Catalunya, del Gobierno del Principado de Asturias, de la Junta de Extremadura, de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, del Gobierno de Canarias y de los Ayuntamientos de Vitoria-Gasteiz y Girona; responsable de planificación de la Comisión de Seguridad de los Juegos Olímpicos de Barcelona’92; presidente del Comité Pedagógico de la Escuela de Policía de Catalunya; autor, entre otras obras, de «Democràcia i Policia», «Policía y Sociedad» (o.c.), «La Policia del Quebec, ¿un model per a Catalunya?» y «Una seguridad ilusoria»; autor del «Informe sobre la Organización de la Policía en Costa Rica (ILANUD)»; y director de los Seminarios Internacionales sobre Policía, Justicia y Sociedad.

El Ayuntamiento de Mataró entrega PDA a su policía municipal

Fuente: Computerworld

24/01/2011

La Policia de Mataró tramita las denuncias de tráfico e incidencias en la vía pública en tiempo real gracias a las PDA de Toshiba.

El Ayuntamiento de Mataró ya fue pionero hace dos años en la utilización de la tecnología móvil para la gestión de las multas de tráfico. Se trataba, en realidad, de un proyecto promovido por la Diputación de Barcelona, operado por el Organismo de Gestió Tributaria (ORGT), gracias al cual los policías podían tramitar denuncias de tráfico e incidencias en la vía pública en tiempo real. El partner de referencia entonces fue la española Delaware, desarrolladora de la aplicación FEM (Fuerzas en Movimiento) con la que los agentes y fuerzas del orden pueden tramitar estas denuncias desde la vía pública, automatizando el proceso de gestión de infracciones. Sigue leyendo