eldia.es 11/12/12
Policías locales reclaman dinero al Gobierno por los «cursos de dispensa»
José Julián Istúriz me hace llegar estos días la Sentencia del Tribunal Constitucional sobre la cuestión de inconstitucionalidad nº 30/2002, emitida en la fecha 13 de enero del 2012.
Esta sentencia declara inconstitucional y anula la disposición transitoria segunda de la Ley Canaria 6/1997, de Coordinación de Policías Locales, que dispensa de un grado a los aspirantes de una promoción interna si son funcionarios de policía con la realización de cursos de la Academia Canaria de Seguridad.
Esta disposición o alguna similar ha sido utilizada en varias CC.AA e incluso en otros servicios o cuerpos como los bomberos.
Fuente: Diario de Mallorca (29/1/2012)
Mi amigo José Julián Istúriz me manda información interesante que apunta a la tendencia de la jurisprudencia a permitir que las bases de las oposiciones para los puestos de técnicos, jefes y directivos en bomberos y servicios de emergencia no sean estrictamente reservadas a determinadas titulaciones (en concreto arquitectos o ingenieros industriales). Sigue leyendo
europapress.es
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 11 Feb. 2011
Canarias ha celebrado el Día Europeo del 1-1-2 en un acto que tuvo lugar hoy desde las 10.30 horas en el municipio de Adeje, en Tenerife, coincidiendo con el 20 aniversario de la decisión de crear el número europeo de emergencias, y que presidió el consejero de Presidencia, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, José Miguel Ruano, informó el Ejecutivo regional en un comunicado. Sigue leyendo
El Cuerpo General de la Policía Canaria (CGPC) ha realizado, en los ochos meses que lleva en funcionamiento, 11.000 servicios, de los que más de 200 se realizaron junto con las policías locales de Canarias, el Cuerpo Nacional de Policía o la Guardia Civil. Los datos los facilitó ayer el consejero de Presidencia Justicia y Seguridad, José Miguel Ruano, en la toma de posesión como funcionarios de carrera los 50 agentes que se han incorporado. Sigue leyendo
Adeje, Arona, Santiago del Teide y Puerto de la Cruz firman con el Gobierno autónomo sendos convenios de colaboración en seguridad y emergencias
[print_link]
El cuerpo arranca con 100 agentes y Rivero dice que refuerza el «autogobierno»
V. P. Tras varios intentos y años de espera, el nacionalismo canario ya tiene su propio cuerpo policial en medio de la mayor crisis económica que vive el Archipiélago en los últimos 50 años. El cuerpo, rechazado por el PSOE y admitido por el PP a través del pacto de gobierno, arrancó ayer con su primera promoción de 100 agentes y un despliegue más lento que el que se había previsto inicialmente por los efectos de la crisis. El objetivo final es alcanzar los 1.700 efectivos y la cifra irá subiendo gradualmente hasta llegar a 300 en los próximos cinco años.