Orientarnos al ciudadano: empezar midiendo (un buen comienzo)

¿Cómo podemos demostrar que la creación de una nueva unidad o servicio público es “rentable” para los ciudadanos? ¿Será sostenible? ¿Qué indicadores objetivos y mensurables vamos a disponer para poder demostrarlo?

¿Cómo podemos demostrar que un proyecto o inversión que hemos hecho en un servicio público (compra de vehículos, aumento de plantilla, etc.) es rentable para los ciudadanos? ¿En qué medida? ¿Será sostenible?. ¿De qué indicadores vamos a disponer para poder demostrarlo?

La tendencia es que los servicios públicos deben demostrar continuamente su  rentabilidad y eficacia, y a los directivos públicos se les va a exigir esta acreditación.

Es cada vez más necesario cuestionarse la viabilidad y la utilidad de los servicios y las actividades que hacemos, y no basarse en impresiones o percepciones o incluso en tendencias o “gustos” internos. Lo importante es plantearse si las medidas, actuaciones, programas, servicios, unidades, etc. (especialmente si son nuevas) son realmente rentables y eficaces para el ciudadano.

Además de la elaboración de las memorias y la obtención de datos para la “satisfacción interna”, es preciso orientarse al ciudadano y poder ofrecerle datos que entienda, que le permitan hacer una valoración crítica del servicio y comprobar su funcionamiento y evolución (transparencia).

Una de las formas de orientarse es establecer compromisos con los ciudadanos, eso hace que debamos dar cuenta de los mismos y por lo tanto informarle de los resultados, pero de todos los resultados. No es posible seleccionar algunos y dejar otros al margen. De hecho hay que acostumbrarse a atreverse a presentar datos que no son especialmente satisfactorios, lo importante es explicar y justificar los resultados (los avances y los pasos atrás). De hecho, en ese estadio, ya no se realizan Memorias de Actividades, se publican Memorias o Informes de Gestión o Resultados.

Ejemplo de esta orientación: La Carta de Compromisos de la Policía Municipal de Madrid. (interesante visitar el Apartado de Compromisos de Calidad)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *