15/03/2011
lne.es ASTURIAS
El 70% de los agentes municipales de Asturias afirma que la formación de sus superiores es deficiente, según una encuesta hecha por UGT
OVIEDO, RAQUEL L. MURIAS La mitad de los policías locales de Asturias no se considera preparadas para usar el arma reglamentaria. Éste es uno de los resultados que se desprenden de una encuesta que el sindicato UGT ha llevado a cabo entre los agentes municipales de la región. El 21,5 por ciento de los policías locales que trabajan en Asturias (1.220 agentes) ha respondido a este cuestionario. Sólo el 1,95 por ciento de los encuestados asegura tener una preparación muy buena para manejar el arma, frente a un 12,3 por ciento que la considera buena y un 31,5 por ciento que la califica de correcta. Un 35,5 por ciento dice tener una formación regular en este campo, un 13,8 por ciento la considera mala y un 4,9 por ciento, muy mala. Además, para el 70 por ciento de los encuestados la formación de sus superiores no es aceptable.
Pocos aspectos aprueban los profesionales de este campo en la encuesta llevada a cabo. Así, lo más positivo que ven los agentes de este cuerpo es el uniforme, con el que está satisfecho un 70 por ciento de los que respondieron al cuestionario.
Según los datos recogidos, sólo el 28,9 por ciento de los policías locales del Principado ha optado por esta profesión por vocación. El resto lo hizo por necesidad o por tener un trabajo fijo. UGT se ha topado con una realidad «preocupante» ya que los policías locales han mostrado en este cuestionario que tampoco están conformes con la labor que los sindicatos desempeñan en defensa de sus derechos laborales. Benigno García, responsable de la Policía Local de esta central sindical, aseguró ayer que la situación está «peor de lo que se esperaba».
Los policías locales tampoco están de acuerdo con su sueldo. De hecho, el cuestionario recoge que el 47 por ciento de los preguntados considera su nómina «mala o muy mala» y el 95 por ciento asegura que tiene «pocas o prácticamente ninguna posibilidad» de promocionar en sus puestos de trabajo, una situación que según UGT «provoca el estancamiento de la profesión».
Los policías locales asturianos tampoco están conformes con sus mandos, y según las respuestas recogidas en este cuestionario, el 75,2 por ciento considera que hay «favoritismos en el sector». Además, desde UGT han mostrado su preocupación por los datos específicos de Oviedo, en donde todos los encuestados aseguran que hay tratos de favor dentro de la plantilla. En lo referente al ambiente laboral, el 41,5 por ciento de los policías locales cuestionados asegura que es «correcto o bueno», frente al 58,5 por ciento que no está a gusto.
Otro punto que los policías locales critican son los materiales de los que disponen para trabajar, el 66,3 por ciento los consideran «regulares, malos o muy malos». Además, el 85,4 por ciento de los cuestionados cree que las leyes penales son «insuficientes o blandas» en la lucha contra la delincuencia y cree que ellos podrían asumir más competencias para mejorar la seguridad. El 61,8 por ciento de los policías locales de Asturias quiere implicarse más en la seguridad ciudadana.